Tratamiento contable de la actividad olivicola: distintos marcos normativos.

En los últimos años, la actividad olivícola en Argentina exhibió un sustancial incremento medido desde los diversos indicadores. Como consecuencia de cambios tecnológicos y de cambios en las costumbres alimentarias, se estima un crecimiento sostenido para los próximos años.

08-05-2014

Resumen de Publicación

En los últimos años, la actividad olivícola en Argentina exhibió un sustancial incremento medido desde los diversos indicadores. Como consecuencia de cambios tecnológicos y de cambios en las costumbres alimentarias, se estima un crecimiento sostenido para los próximos años.

Esto implicará la existencia de un nuevo núcleo de empresas que con  actividad olivícola, exclusiva o complementaria, deban proceder a la valuación y exposición de sus estados contables bajo la normativa de la Resolución Técnica Nº 22.

El objetivo de este trabajo es que actúe como facilitador y disparador de inquietudes y opiniones al momento de la efectiva aplicación de dicha norma en la preparación de información financiera de actividades agropecuarias “no masivas”.

También se realiza un análisis comparativo del tratamiento contable de la actividad bajo las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Internacionales de Información Financiera para PYMES y bajo el proyecto Nº 22 de resolución técnica, modificatorio de la RT 17 (actualmente en periodo de consulta).


Descargar Publicación